Dinamización y Ordenación del Espacio Rural en España

Classified in Geographie

Written at on Deutsch with a size of 2,13 KB.

Agentes e Intervenciones

Las principales entidades que intervienen en la ordenación y dinamización del espacio rural español para paliar la profunda crisis que atraviesa son las administraciones.

  1. Fondos Estructurales de la Unión Europea: Invierten considerablemente en la mejora del desarrollo de zonas rurales deprimidas. Destaca el programa LEADER, que complementa la actividad agrícola con otras líneas económicas, como el turismo.
  2. Administraciones Autonómicas y Locales: Se encargan de la planificación física a través de la normativa urbanística (Planes Generales) y la calificación del suelo, tanto rústico como urbano. Las Comunidades Autónomas disponen de líneas presupuestarias para el desarrollo rural, como la introducción del riego por goteo, mejora de las comunicaciones, etc.

Objetivos y Actuaciones

Los ejes de actuación para la revitalización del espacio rural son desarrollados principalmente por las administraciones.

  • Desarrollo Económico: Apoyo al desarrollo de la industria agroalimentaria (conservas, comercialización de productos agrícolas, etc.). Diversificación de la producción para evitar los monocultivos. Creación de Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen (D.O.) para añadir valor a los productos del sector primario. Fomento de la acuicultura, como la cría de salmón.
  • Nuevas líneas de desarrollo económico: Impulso del turismo rural, cultural o gastronómico, que se encuentra en auge.
  • Desarrollo Social y Poblacional: Mejora del acceso a servicios en zonas rurales (carreteras, internet, telefonía, ferrocarriles, etc.). Mejora de equipamientos (sanitarios, culturales, deportivos, de seguridad, etc.). Apoyo a jóvenes agricultores para fomentar la iniciativa empresarial y combatir el envejecimiento de la población rural.
  • Protección y Conservación del Medio Ambiente: Fomento de la agricultura ecológica o biológica (sin fertilizantes ni pesticidas). Ayuda a la conservación de bosques y flora.

Entradas relacionadas: