Novela Bizantina y Pastoril: Argumento y Discurso

Classified in Sozialwissenschaften

Written at on Deutsch with a size of 2,58 KB.

Novela Bizantina

Despertaron gran interés en el público, avivando las inquietudes que los descubrimientos geográficos y los viajes marítimos habían suscitado. Las aventuras se desarrollaban en gran parte en tierras, islas y mares exóticos, más verosímiles que las de las novelas de caballerías.

Argumento

Como en su modelo griego, la novela bizantina presenta a una pareja de jóvenes enamorados que son separados y se reúnen al final. La novela se construye en torno al viaje de los jóvenes. En su periplo, se enfrentan a múltiples obstáculos cuya función es impedir el desenlace habitual de la historia. Estos obstáculos incluyen:

  • Piratas
  • Tormentas
  • Aislamiento en islas
  • Cautiverio

En el mundo hispánico, el héroe de la novela bizantina, joven y casto, cuyo objetivo principal es el amor, se transforma con el tiempo en símbolo del peregrino cristiano; el viaje es una peregrinación de carácter religioso.

Discurso

Referencia al comienzo in medias res y la interpolación de historias. Ejemplo: Los trabajos de Persiles y Sigismunda.


Novela Pastoril

Aunque la fuente más importante de la novela pastoril renacentista fue La Arcadia de Sannazaro, sus orígenes se remontan a narradores griegos como Teócrito y Longo, y a Virgilio. También pueden rastrearse elementos pastoriles en algunas novelas de caballerías (como en el Floriseo y el Amadís), así como en las églogas dramáticas de Juan del Encina y las églogas líricas de Garcilaso.

Argumento

La novela pastoril también se construye mediante el viaje: los personajes se desplazan en busca de la felicidad. En la historia se distinguen dos tipos de acciones: una en tiempo presente, lenta, y otra en tiempo pasado, formada por los relatos de los pastores. El viaje sirve para comunicar los problemas amorosos de otros personajes, que los comparten.

Los personajes de la novela pastoril son pastores idealizados que hablan y se comportan como cortesanos. Su función es contar historias y unirse por intereses amorosos. Destaca el papel de algunos personajes femeninos por su castidad. Constituido por un espacio bucólico.

Discurso

La novela pastoril coincide con la novela de aventuras en el comienzo in medias res y en la interpolación de historias intercaladas. Adquiere importancia el diálogo, interrumpido por poemas, cartas y otras historias. Ejemplos: Los siete libros de la Diana de Jorge de Montemayor, La Galatea de Cervantes.

Entradas relacionadas: